sábado, 2 de noviembre de 2013

Autismo y gluten

En los niños con autismo los problemas gastrointestinales son muy frecuentes. Las dietas sin gluten se han convertido en populares entre muchas familias que tienen un hijo con autismo. Se llevó a cabo un estudio en el que participaron 37 niños con autismo (con y sin síntomas de problemas intestinales), 27 hermanos sin autismo y 76 controles de la misma edad.


Los resultados muestran que los niños con autismo tienen mayores niveles de anticuerpos (IgG) contra el gluten en comparación con los controles. Los hermanos sanos tenían niveles intermedios y la diferencia con sus hermanos con autismo no era estadísticamente significativa. Los niveles de los marcadores en el suero de enfermedad celíaca eran iguales en pacientes y en controles. La respuesta de los anticuerpos antigliadina era más intensa en los niños con autismo que mostraban síntomas de problemas gastrointestinales. 

El estudio implica una asociación entre los niveles elevados de anticuerpos contra el gluten y la presencia de síntomas gastrointestinales en algunos niños afectados, en un mecanismo que no coincide con la enfermedad celíaca. Esto puede deberse a varias explicaciones:

Por una reactividad de anticuerpos que sea independiente del gluten.

Otra posibilidad es que fue originada por gluten que se ingirió mucho tiempo atrás y que ya no depende de la exposiciñon en el intestino a las proteínas de los cereales.

Puede que los anticuerpos anti-gliadina no tengan al gluten como elemento inmunogénico sino que sea una reacción cruzada y se produzcan en el cuerop en reacción frente a otra proteína.

Por ello,surge la pregunta de si merece la pena seguir una dieta libre de gluten. Está claro que un gran número de las personas sensibles al gluten no tienen enfermedad celíaca pero no disponen de test para confirmar la sensibilidad al gluten no celíaca. Además ni siquiera se está seguro de que las proteínas implicadas sean las propias del gluten y, por lo tanto, no hay evidencias para declarar que las personas con autismo deben seguir una dieta libre de gluten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario