Objetivos de la dieta
La terapia nutricional es fundamental en los dos tipos de diabetes. Funciona como dieta coadyuvante o paliativa en las DM insulinodependientes (o de tipo I) y puede llegar a funcionar como dieta curativa, porque a veces es la única medida de tratamiento, y también como dieta preventiva en las Diabetes Mellitus de tipo II. En algunos casos, en este tipo también puede actuar como dieta coadyuvante.
La dieta pretende:
- Modificar los hábitos nutricionales del paciente diabético.
- Alcanzar y mantener un peso próximo al peso ideal en adultos y un desarrollo normal en niños.
- Proporcionar una alimentación sana y equilibrada, a diferencia de lo que ocurre en otras patologías.
- Prevenir y tratar problemas agudos y complicaciones a largo plazo.
Los pacientes diabéticos deben mantener constantes día a día la distribución de los hidratos de carbono, y la cantidad de los mismos.
El fraccionamiento de los carbohidratos tiene por objetivo mantener lo más estables posibles las cifras de glucemia.
Recomendaciones nutricionales.
En principio, el grupo de alimentos que podemos definir como prohibidos son aquellos alimentos que contienen una cantidad muy importante en azúcares simples y que además muchos de ellos son ricos también en ácidos grasos saturados (AGS). Algunos de estos son la pastelería, chocolatería, leche condensada, frutas en almíbar, escarchadas, compota o mermelada y bebidas azucaradas refrescantes.
En cuanto a los alimentos limitados, mencionaremos aquellos alimentos ricos en colesterol y grasas saturadas, como son las carnes grasas, charchutería, precocinados, mantequillas...
Alcohol. Al menos que haya contraindicaciones, se permitiría un consumo moderado. Es importante que este consumo tenga lugar acompañado a comidas o tras las mismas, pues el alcohol en ayunas favorece la hipoglucemia.