lunes, 28 de octubre de 2013

Causas y consecuencias de la HTA

La hipertensión arterial (HTA) es uno de los problemas de salud más comunes de los últimos tiempos, y uno de los agentes que más problemas asociados causa, siendo el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, resulta complicado controlarla si no se trata farmacológicamente, pero sí que existen ciertos factores de riesgo que podemos modificar para ayudar a mantener los valores en los límites adecuados. Estos son:

  • Obesidad. Se produce porque cuando existe sobrepeso u obesidad el corazón tiene que hacer un mayor esfuerzo para impulsar la sangre hacia la periferia. 
  • Colesterol elevado. El exceso de colesterol se acumula en la pared de las arterias, estrechándolas, y por lo tanto haciendo que se incremente la tensión de estas.
  • Estrés. Durante las situaciones de estrés nuestro organismo libera hormonas, algunas de las cuales aumentan la presión sanguínea.
  • Tabaco y alcohol. El tabaco ejerce una acción vasoconstrictora, haciendo que el corazón tenga que hacer mayor esfuerzo para bombear la sangre. 
  • Sedentarismo. El ejercicio mejora la función cardiaca y la salud de las arterias, previniendo el aumento de la presión de estas. 
  • Exceso de sal. El exceso de sal retiene líquidos, haciendo que se incremente el esfuerzo del corazón para bombear la sangre a todo el cuerpo. 
Además, existen factores de riesgo no modificables que también contribuyen a incrementar la presión sanguínea, y son los siguientes:
  • Edad. A mayor edad, mayor presión.
  • Herencia. Si existen antecedentes familiares de HTA. 
  • Raza. Los individuos de raza negra tienen el doble de posibilidades de desarrollar HTA, y que además tiene peor pronóstico. 
  • Otras enfermedades, que causan la llamada HTA secundaria.
Todas estas causas contribuyen al incremento de la tensión arterial, produciendo la hipertensión. A su vez, esta hipertensión arterial es causa de muchas enfermedades y complicaciones graves que pueden incluso llevar hacia la muerte. 

Las consecuencias de la HTA son las siguientes:
  • Aneurisma aórtico
  • Enfermedad renal crónica
  • Infarto de miocardio o insuficiencia cardíaca
  • Problemas de circulación en las extremidades inferiores
  • Accidente cerebrovascular (ACV)
  • Problemas en la visión (retinopatía hipertensiva)

No hay comentarios:

Publicar un comentario