viernes, 1 de noviembre de 2013

Diagnóstico y complicaciones de la enfermedad celíaca

Diagnóstico

Ante la sospecha de una enfermedad celíaca los procedimientos son los siguientes:
  • Análisis general de sangre: que manifiesta hierro, alteraciones en el colesterol o déficit de vitaminas.
  • Marcadores en sangre: existen una serie de marcadores en sangre que son característicos de la enfermedad celíaca, como los anticuerpos Antigliadina y Antiendomisio. Permiten detectar un gran número de casos, se normalizan progresivamente al pautar un tratamiento, pero no detectan todos los casos por eso es necesario la biopsia intestinal.
  • Biopsia intestinal: consiste en la extracción de un "pellizco" de la mucosa intestinal, para estudiar al microscopio y detectar alteraciones en las células, como atrofia en las vellosidades. Se debe realizar ante la sospecha de la enfermedad celíaca. Se debe realizar una segunda biopsia de control una vez iniciado el tratamiento, para comprobar la recuperación de las células del intestino.

Complicaciones

  • Desnutrición. Provocada por no tratar la enfermedad o tratarla mal, se pierde la capacidad absorción.
  • Pérdida de calcio y densidad ósea. Se pierden en las heces grasas, calcio y vitamina D, en cantidades excesivas. Puede provocar osteomalacia, ablandamiento de los huesos, raquitismo, etc.
  • Intolerancia a la lactosa. A causa de los daños provocados por el gluten en el intestino.
  • Cáncer. En las personas que no mantienen una dieta libre de gluten, puede provocar linfoma intestinal.
  • Complicaciones neurológicas. Puede provocar trastornos en el sistema nervioso, como convulsiones o daño neurológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario