domingo, 3 de noviembre de 2013

Viviendo con la enfermedad de Crohn : Embarazo 

Al menos en el 80% de los casos de mujeres con una enfermedad inflamatoria intestinal como la de Crohn llevarán a término el embarazo con normalidad, lo que es equiparable con la población general.

Una mujer con un buen control de su enfermedad o con una sintomatología leve no debe tener miedo al embarazo. -Sin embargo, los gastroenterólogos generalmente recomiendan que si la enfermedad está considerablemente activa (dolor abdominal y diarrea) esperen a que la enfermedad entre en remisión o mejore considerablemente ya que pueden tener dos o tres veces más probabilidad de tener un aborto espontáneo o un parto prematuro.


Las mujeres deben seguir una dieta equilibrada recomendada a cualquier embarazada. sin embargo, si una mujer con EC es incapaz de absorber las suficientes sustancias nutritivas de la dieta, su médico puede aportarle una terapia alimenticia de apoyo que suministre sustancias nutritivas de vital importancia.





En este documento Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Embarazo se intenta dar respuesta a los interrogantes más importantes que una pareja con EII y su pareja pueden plantearse a la hora de formar una familia, durante el embarazo y después del parto.



Antes de acabar deciros que la ACCU  España (Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España) está colaborando en un estudio clínico que se está llevando a cabo para tratar la enfermedad de Crohn fistulizante y se necesitan pacientes voluntarios para completarlo. A continuación se detalla la información sobre este ensayo y los requisitos para poder colaborar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario