jueves, 7 de noviembre de 2013

¿Qué síntomas o signos da el Lupus?

El lupus es una enfermedad que en ocasiones afecta a varios órganos del cuerpo. Los síntomas generales son el cansancio fácil, la pérdida de peso inexplicable y la fiebre prolongada, sin ninguna alteración infecciosa que pueda explicarla.
Otro de los síntomas que pueden aparecer en los enfermos de lupus son:

Eritema en alas de mariposa
  • Dolor muscular y articular. El 95% de las personas que sufren lupus experimentan este tipo de síntoma. Las zonas del cuerpo más afectadas son los dedos de las manos, las muñecas, los codos, las rodillas y los pies. Con frecuencia estos dolores aumentan tras el descanso nocturno, y los pacientes pueden notar rigidez articular. 
  • Afecciones de la piel. La lesión más conocida, aunque no la más frecuente es el eritema en alas de mariposa.  Además, en pacientes no tratados farmacológicamente, es frecuente la caída del cabello, que cesa en cuanto se comienza el tratamiento.
    • También es conocida la sensibilidad de los enfermos de lupus a la luz solar. De hecho, la enfermedad puede aparecer después de una exposición solar prolongada. 
  • Corazón y pulmones. La inflamación ocurre a nivel de las capas de revestimiento de estos órganos: el pericardio en el caso del corazón y la pleura en los pulmones, originando pericarditis y pleuritis. La sintomatología de estas afecciones es la misma, dolor en el tórax y fiebre, que con tratamiento farmacológico no causa ningún problema grave de salud. 
    • Casos raros son los que causan insuficiencia cardiaca o respiratoria, en la que se ven afectados los pulmones o las válvulas cardíacas.
  • Riñón. El riñón puede lesionarse de forma leve o grave, aunque en la actualidad la gran mayoría de las lesiones son tratadas con éxito. Uno de los problemas que supone la afección del riñón es que el lupus afecta a los dos riñones a la vez, por lo tanto, la solución de la extirpación de un riñón en este caso no es válida. 
    • Una de las lesiones más frecuente a nivel renal es la nefritis, que no es más que la inflamación del riñón, que en ocasiones conlleva a eliminar este menos residuos orgánicos de los que debería, acumulándose en la sangre. 
    • Con frecuencia, la afectación del riñón conlleva a otros problemas, tales como retención de proteínas, lo que causa edema en las extremidades inferiores y la subida de la presión arterial. 
  • Infecciones. El paciente lúpico es susceptible de sufrir infecciones, debido a que la propia enfermedad predispone a ello y porque muchos de los tratamientos utilizados para tratar los síntomas causan una bajada de las defensas del organismo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario