miércoles, 30 de octubre de 2013

Signos y síntomas de autismo

La mayoría de los padres de niños autistas empiezan a sospechar que algo no está bien cuando el niño tiene aproximadamente 18 meses y buscan ayuda hacia los 2 años de edad. Los niños con autismo se caracterizan por presentar dificultades en:


Comunicación:


Los niños autistas son incapaces de iniciar o mantener una conversación social.
Se comunica con gestos en vez de palabras.
Desarrolla el lenguaje lentamente o no lo desarrolla en absoluto.
No ajusta la mirada para observar objetos que otros entán mirando.
No se refiere a sí mismo correctamente ( por ejemplo " quieres agua").
Repite palabras.

Interacción social:
Tiene dificultad para hacer amigos.
No participa en juegos interactivos.
Es retraído.
Puede no responder al contacto visual o a las sonrisas o puede evitar el contacto visual.
Puede tratar a otros como si fueran objetos.
Prefiere pasar el tiempo solo y no con otros.
Muestra falta de empatía.
Respuesta a la información sensorial:
No se sobresalta ante los ruidos fuertes.
Presenta aumento o disminución en los sentidos de la visión, el oído, el tacto, el olfato o el gusto.
Los ruídos normales le pueden parecer dolorosos y se lleva las manos a los oídos.
Puede evitar el contacto físico porque es muy estimulante o abrumador.
Frota superficies, se lleva objetos a la boca y los lame.
Parece tener un aumento o disminución en la respuesta al dolor.

Juego:
No imita las acciones de otras personas.
Prefiere el juego ritualista o solitario.
Muestra poco juego imaginativo o actuado.

Comportamientos:
Se dedica a un solo tema o tarea.
Tiene un período de atención breve.
Tiene intereses muy restringidos.
Es hiperactivo o demasiado pasivo.
Muestra agresión a otras personas o a sí mismo.
Muestra gran necesidad por la monotonía.
Utiliza movimientos corporales repetitivos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario