miércoles, 13 de noviembre de 2013

El modelo español en la donación y el trasplante de órganos

El modelo español de funcionamiento de los trasplantes es considerado mundialmente un ejemplo a imitar, que de hecho se está implantando en gran parte del mundo.
En 1989 se creó la ONT (Organización Nacional de Trasplantes), creándose así también una red nacional de coordinadores, entrenados específicamente y con un alto grado de motivación. Desde que ha nacido la ONT, España ha pasado a ser uno de los países líderes en donación de órganos.

Los principios básicos que definen este modelo se resumen en los siguientes puntos:

  • Red de coordinadores de trasplante a tres niveles: nacional, autonómico y hospitalario.
  • El coordinador hospitalario será un médico (aunque puede ser ayudado por personal enfermero), que trabaja a tiempo parcial, situado dentro del hospital y dependiendo de la dirección de este. Este médico está íntimamente ligado a la coordinación autonómica y nacional.
  • La oficina central de la ONT actúa como agencia de servicios, encargándose de la distribución de órganos, organización de transportes, manejo de las listas de espera, estadísticas… Es muy importante el apoyo de esta oficina, sobre todo a los pequeños hospitales.
La realidad es que, cada día hay más personas que necesitan ser trasplantadas para seguir viviendo. Aproximadamente un 10% de los receptores fallecen mientras esperan un órgano.

En España la donación y el trasplante se encuentran regulados por la Ley de Trasplantes que garantiza entre otros dos aspectos fundamentales:

  • Altruismo de la donación: nadie puede donar ni recibir un trasplante con otras intenciones o medios que no sea la solidaridad altruista.
  • Equidad en el acceso al trasplante: todos tenemos el mismo derecho y las mismas posibilidades de recibir un trasplante, independientemente de nuestro lugar de residencia o de cualquier otra coyuntura personal. Esto es así, porque existe una red nacional de coordinación y trasplantes, sometida a rigurosos controles para verificar la igualdad de todos los ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario