Organización Nacional de Trasplantes
Sus funciones se pueden clasificar en coordinación, registro, normativas, formación y difusión. La que precisa mayor dedicación es la de coordinación ya que no solo se encarga de establecer relación entre el hospital extractor y receptor sino que además prepara todos los desplazamientos terrestres/aéreos necesarios.
Sus funciones se pueden clasificar en coordinación, registro, normativas, formación y difusión.
El registro de toda la actividad extractora y trasplantadora así como de todos los operativos de extracción- implante y de todas las ofertas de órganos realizadas también es una función de la ONT. Cuando aparece un donante, lo primero que hacen seria llamar al hospital que tiene el receptor y a continuación los operativos de desplazamiento del órgano se tendrían que realizar con la mayor brevedad posible. El método de localización suele ser a través de un buscapersonas que informa sobre la donación, la hora de inicio y el hospital al que hay que dirigirse.
El coordinador de trasplantes tiene una misión muy importante en el proceso de trasplante ya que es la persona cuya misión es conseguir el máximo número de órganos para que puedan ser trasplantados con la mayor rapidez. Una de sus responsabilidades es llevar a cabo actividades educativas dirigidas especialmente al personal sanitario con lo cual debe conocer la Ley vigente sobre extracción y trasplantes. Colabora en la detección de posibles donantes, ayudando a valorarlos, detectando cualquier patología que pudiera afectar a los órganos a trasplantar o al futuro receptor. Informa junto con el médico de la unidad y la enfermera responsable de la atención al donante, a la familia del mismo y obtiene permiso para la extracción comprobando antes que no hay oposición expresa del difunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario