El síndrome metabólico, proviene del Síndrome X, descubierto y descrito por el científico Gerald Reaven en 1988, el cual, uniendo la relación entre la resistencia a la insulina e hiperglucemia, hipertension arterial y dislipemia como mediadores de riesgo cardiovascular, observó que estos tres factores de riesgo tendían a darse juntos en un mismo individuo. Dado que el denominador común de estos factores de riesgo es la resistencia a la insulina, este síndrome ha sido denominado como Síndrome de Insulinorresistencia.
El Síndrome metabólico, síndrome ¨X¨o síndrome de insulinorresistencia es la situación clínica en la que se dan al menos tres de las siguientes alteraciones metabólicas:
- Obesidad abdominal (perímetro abdominal mayor de 102 cm en el hombre y de 88 cm en la mujer).
- HDL-Colesterol bajo (menos de 45mg/dl en el varón y de 55mg/dl en la mujer).
- Producción aumentada de triglicéridos (más de 150mg/dl).
- Presión arterial elevada (presión arterial sistólica mayor de 130 o presión arterial diastólica mayor de 85mmHg).
Padecer de forma simultánea varios de estos factores de riesgo hace que se incremente considerablemente el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular o diabetes tipo 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario