miércoles, 6 de noviembre de 2013

Prevención y tratamiento del síndrome metabólico


La prevención del Síndrome Metabólico esta basada en mejorar el estilo de vida, con una dieta adecuada, compuesta de hidratos de carbono, proteínas y grasas, en cantidades adecuadas. La dieta mediterránea, por ejemplo, muestra las características apropiadas para la prevención.También se recomienda la actividad física acorde con las características de la persona. 

Estas medidas deben establecerse desde la infancia, evitando también el aumento de la prevalencia de obesidad infantil y juvenil.

Tratamiento


Se basa al igual que la prevención en conseguir un estado de vida saludable, con acciones como:

  • Abandonar el tabaco.
  • Aumentar la actividad física.
  • Restricción de calorías en la dieta. Normaliza la presión arterial, disminuyendo los niveles de lípidos en sangre y mejorando la resistencia a la insulina.

En muchos casos estas medidas no son suficientes y hay que recurrir a un tratamiento farmacológico, para controlar los factores de riesgo cardiovascular. Se utilizan:

  • Convertidores de la angiotensina, para el control de la hipertensión, disminuir la resistencia a la insulina y prevenir la disfunción renal y vascular.
  • Metformina, glitazona o acarbosa, para mejorar la glucemia y disminuir la resistencia a la insulina.

Se estudian nuevos tratamientos como activadores de peroxisomas o un inhibidor del receptor cannabinoide endógeno, para controlar el metabolismo de los ácidos grasos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario